¿Qué son los desperdicios universales?

¿Quién genera desperdicios universales y cómo?

Los desperdicios universales pueden ser generados por personas, empresas, hospitales y… por casi cualquier persona. Los desechos universales son ciertas baterías, lámparas fluorescentes, dispositivos de mercurio y plaguicidas. La siguiente lista contiene algunos ejemplos comunes de actividades que generan desechos universales:

NOTA: El uso de lámparas fluorescentes ahorra energía, reduce las emisiones de las centrales eléctricas y es, en general, beneficioso para el medio ambiente. Sin embargo, estas lámparas contienen mercurio y / o plomo y deben manejarse de manera responsable y reciclarse después de su vida útil.

¿Quienes regulan los desperdicios universales en Puerto Rico?

Los desperdicios universales son regulados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, DRNA y la Agencia Federal de Protección Ambiental, EPA por sus siglas en ingles.

DESPERDICIOS UNIVERSALES; DEFINICIÓN DE «BATERÍA»

De acuerdo con la RCRA 40 CFR 273, las baterías clasificadas como residuos peligrosos pueden recogerse según las normas de residuos universales. Estas normas de residuos universales se crearon en un intento de facilitar la recogida de los residuos de baterías y su envío para el reciclaje.

40 CFR 273.9 Batería es un dispositivo que consta de una o más celdas electroquímicas conectadas eléctricamente y que está diseñado para recibir, almacenar y suministrar energía eléctrica. Una celda electroquímica es un sistema que consta de un ánodo, un cátodo y un electrolito, además de las conexiones (eléctricas y mecánicas) que puedan ser necesarias para permitir que la celda suministre o reciba energía eléctrica.

LA NORMATIVA SOBRE RESIDUOS UNIVERSALES SE APLICA A LAS BATERÍAS

40 CFR 273.2 Las baterías cubiertas por 40 CFR parte 273 se aplican a todas las personas que gestionan baterías según lo descrito en la sección 273.9, excepto las personas que gestionan baterías de plomo-ácido gastadas que se gestionan según 40 CFR partes 266, subparte G. Baterías según lo descrito en la sección 273.9, que no son residuos de la parte 261 de este capítulo, incluidas las que no cumplen los criterios de generación de residuos.

Generación de residuos de baterías.
¿QUÉ TIPOS DE BATERÍAS SE PUEDEN RECICLAR?

Los tipos de baterías que se reciclan son las siguientes:

REQUISITOS PARA EL MANEJADOR DE DESPERDICIOS UNIVERSALES

Un manejador de desechos universales debe etiquetar o marcar los desechos universales para identificar el tipo de desechos universales como se especifica a continuación:

E-cycling  brinda servicios de reciclaje de baterías seguros para el medio ambiente, asegurándose de que su instalación cumpla plenamente con las regulaciones gubernamentales locales y federales..

Tubos Fluorescentes

Un tubo fluorescente convierte la energía eléctrica en luz útil de manera más eficiente que una bombilla incandescente. Por lo general, el menor costo de energía compensa el mayor costo inicial de la lámpara. Si bien las lámparas fluorescentes más grandes se han utilizado principalmente en edificios comerciales o institucionales, la lámpara fluorescente compacta ahora está disponible en los mismos tamaños populares que las bombillas incandescentes y se utiliza como una alternativa de ahorro de energía en los hogares. Pero debido a que todas las lámparas fluorescentes contienen mercurio, una sustancia tóxica, deben reciclarse para evitar fugas que se producen por una eliminación inapropiada.

El manejo y disposición por parte de las empresas de focos fluorescentes y otros focos que contienen mercurio están regulados por la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA) y la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico (JCA).

¿Cuándo se convierte una lámpara que contiene mercurio en un desperdicio?

Un tubo usado que contiene mercurio se convierte en un desperdicio en la fecha en que el generador/manejador lo remueve permanentemente de su lámpara. Una lámpara que contiene un tubo con mercurio sin utilizar se convierte en un desperdicio en la fecha en que el manejador decide desecharla.

¿Qué tipos de lámparas se pueden reciclar?

Tipos de lámparas reciclados incluyen, pero no están limitados a:

¿Cómo debo empacar mis lámparas para recogerlas?

Las lámparas deben estar intactas: todas las lámparas deben estar empacadas de manera que «minimicen» las roturas. La caja OEM es el método de empaque más popular. Si la caja OEM no está disponible, podemos proporcionar contenedores de almacenamiento como alternativa. Todas las lámparas deben estar libres de materiales extraños, incluyendo la cinta (en la lámpara actual) y las fundas de papel.

Si su instalación tiene necesidades de disposición de lámparas fluorescentes, utilizar los Servicios de Reciclaje de E-Cycling  lo ayudará a mantener su lugar de trabajo seguro, el medio ambiente limpio y protegerá su responsabilidad ambiental.

Reciclaje de Lámparas LED

La tecnología evoluciona todos los días y, con la innovación en la industria, todos intentan mantenerse al día, la iluminación LED se ha vuelto muy popular hoy en día. Se ha adoptado ampliamente para una variedad de usos de iluminación y ha ido reemplazando lentamente las luces incandescentes y fluorescentes en los últimos años.

Los tubos LED se han adoptado en varios campos, que incluyen pantallas, equipos de laboratorio, dispositivos móviles, relojes, calculadoras, iluminación para el hogar, iluminación para tiendas minoristas, señales de tráfico, iluminación para automóviles, etc.

Con el fin de satisfacer sus necesidades y al mismo tiempo darle la seguridad de que sus lámparas de desecho se gestionan apropiadamente, proporcionamos evidencia de documentación completa, asegurando sus responsabilidades medioambientales. Además, cumplimos con todas las leyes y regulaciones gubernamentales y los permisos necesarios para manejar sus lámparas LED/fluorescentes usadas o desechadas.

¿Qué es LED?

LED significa diodo emisor de luz, y fue utilizado por primera vez en 1968. LED, una fuente de luz semiconductora, se ha adoptado ampliamente para diversos usos de iluminación y aún continúa siendo un tema crucial.

¿Cómo se eliminan los LED?

Los LED están hechos principalmente de componentes electrónicos como PCB, diodos, semiconductores, etc. Por lo tanto, deben tratarse de la misma manera que se trata los electrónicos tradicionales. Se recolectan por separado de los desechos domésticos y deben tratarse de la misma manera que los equipos electrónicos estándar.

Ventajas y Aplicaciones de LED

Las luces LED tienen los siguientes ventajas sobre las bombillas incandescentes:

Reutilización de LED

En lo que respecta al ciclo del producto, el LED se considera más amigable con el medio ambiente, pero lo será aún más si el LED se puede reciclar. De hecho, más del 95% de los LED se pueden reciclar.

Si un tubo LED no contiene sustancias peligrosas, entonces cumple con los estándares establecidos por la Directiva de restricción de sustancias peligrosas (RoHS). Según la Directiva, el LED es reciclable.

Importancia del reciclaje de LED

Aunque las luces LED ya son amigables con el medio ambiente, tendrán un impacto menos negativo en el medio ambiente si se reciclan correctamente. Según una investigación reciente, la mayoría de los LED contienen una gran cantidad de níquel y los LED de colores contienen mucho plomo y arsénico. Estas sustancias son nocivas para el medio ambiente y la salud de los seres humanos. A pesar del hecho de que los LED son una opción más amigable con el medio ambiente en comparación con las luces tradicionales, todavía no se pueden simplemente desechar después de que caducan. Dada la creciente demanda y el uso de luces LED, reciclar los LED puede resultar más crítico que prolongar la vida útil de los LED.

Reciclar en 3 Pasos

1. Llenar contenedores

Una vez que reciba sus contenedores, llénelos con desechos a su propio ritmo. Los contenedores están aprobados para un almacenamiento y transporte seguros.

2. Etiquetar los contenedores

Cada desperdicio universal debe estar rotulado individualmente o por contenedor con uno de los siguiente:

3. Llame para Recogido

Cuando un contenedor esté lleno y sellado, llame para programar su recolección. Su contenedor será transportado para su reciclaje a nuestras instalaciones ubicadas en Humacao, P.R.